Introducción al Bosch Indego XS 300
Un modelo muy básico para jardines pequeños, con muchas ventas pero muchas valoraciones negativas.
Detalles técnicos
- Superficie máxima recomendada de 300 m²
- Ancho de corte de 19 cm
- Altura de corte de 30‑50 mm
- Soporta 27 % (15°) como pendiente máxima
- Autonomía de 45 min (aprox)
- Tiempo de carga de 45 min (aprox)
Características tecnológicas
- Nivel de inteligencia: bajo
- App móvil compatible: no, control desde el robot
- Requiere cable perimetral: sí
- Integración con asistentes: sí (Alexa y Google Home)
Ventajas
Tecnología LogiCut: traza un mapa del césped y corta en líneas paralelas, lo que reduce el tiempo que tarda y le permite realizar un corte uniforme.
Admite hasta 3 zonas: estas deben tener un área combinada de máximo 300 m².
Programación automática: el robot ajusta el calendario de corte según el tamaño y crecimiento del césped, de forma autónoma.
Buena seguridad: incorpora sensores para detener las cuchillas si se detecta elevación o inclinación y código PIN.
Desventajas
No evita obstáculos con visión activa: si choca contra algo, se detiene y cambia de dirección, lo que puede provocar que deje zonas mal cortadas o repita trazados.
No incluye aplicación móvil: esto limita mucho el control que tienes sobre él.
Puntuación media
Mi opinión sobre el Bosch Indego XS 300
El Indego XS 300 es una opción funcional para jardines pequeños (hasta 300 m²), adecuado si buscas automatización básica para poder olvidarte de cortar el césped del jardín.
Sin embargo, tiene un precio demasiado elevado para el rendimiento e inteligencia que ofrece, porque existen modelos que por un precio muy inferior tienen prestaciones muy superiores. Te recomiendo echarle un vistazo al Worx Landroid M500 Plus: un modelo con versiones que cubren una mayor superficie, son más inteligentes, tienen más autonomía, app compatible y una mejor relación calidad-precio.
¡Cómpralo ya!